Lengua y Literatura en Gaspar Sanz
domingo, 4 de marzo de 2018
Representación
La taberna fantástica
"http://www.rtve.es/alacarta/videos/teatro-en-el-archivo-de-rtve/teatro-taberna-fantastica/3348781/">
Los verdes campos del Edén
https://www.youtube.com/watch?v=AOgaABH38pk&list=RDvt1iWRamtN4&index=8
viernes, 2 de marzo de 2018
Textos de práctica
1. Los componentes de esas muchedumbres no han surgido de la nada. Aproximadamente, el mismo número de personas existía hace quince años. Después de la guerra parecería natural que ese número fuese menor. Aquí topamos, sin embargo, con la primera nota importante. Los individuos que integran estas muchedumbres preexistían, pero no como muchedumbre. Repartidos por el mundo en pequeños grupos, o solitarios, llevaban una vida, por lo visto, divergente, disociada, distante. Cada cual — individuo o pequeño grupo— ocupaba un sitio, tal vez el suyo, en el campo, en la aldea, en la villa, en el barrio de la gran ciudad.
Ahora, de pronto, aparecen bajo la especie de aglomeración, y nuestros ojos ven dondequiera muchedumbres.
¿Dondequiera? No, no; precisamente en los lugares mejores, creación relativamente refinada de la cultura humana, reservados antes a grupos menores, en definitiva, a minorías. La muchedumbre, de pronto, se ha hecho visible, se ha instalado en los lugares preferentes de la sociedad. Antes, si existía, pasaba inadvertida, ocupaba el fondo del escenario social; ahora se ha adelantado a las baterías, es ella el personaje principal.
2. El Universo apareció en un momento definido del pasado de toda la materia y energía existentes en la actualidad; se trata de un acontecimiento postulado por la teoría cosmológica generalmente aceptada. Los astrónomos están convencidos en su gran mayoría de que el Universo surgió en un instante definido, entre 12.000 y 20.000 millones de años antes del momento actual.
Si tuvo un inicio o creación, ¿será lógico pensar que ha de ser obra de un iniciador o creador? Así lo creen muchos., Smoot dijo: “Es como ver a Dios”. Ahora bien, aunque no disponían de las pruebas científicas aportadas en los últimos decenios, millones de personas cifraron su fe en las palabras de la Biblia: “En el principio Dios creó los cielos y la tierra” (Génesis 1:1). Pero no todo el mundo desea admitir esta sencilla declaración bíblica. “ A muchos científicos no les agradó la idea de que el universo hubiese tenido un principio, un momento de creación” , señalo el célebre físico Stephen Hawking. “No les gustaron las implicaciones extracientíficas de la teoría, escribió Michael J. Beche, de modo que se afanaron por encontrar alternativas. El universo tuvo un momento de creación en consecuencia tiene un creador.
3. o tengo un amigo en el Comisionado de la Memoria del Ayuntamiento de Madrid que tiene el endiablado cometido de encargar un monumento para honrar a los fusilados por orden de Franco contra las tapias del cementerio de la Almudena, también llamado del Este. O sea, que en esto de los matados entre 1939 y 1944 por los piquetes de fusilamiento franquistas, podría tener alguna capacidad para meter o sacar un nombre de la lista. Soy gente.
Pero lo he estado pensando esta noche, mientras navegaba la realidad sobre el insomnio que a veces me acompaña. No voy a intentar usar tu influencia, Pepe. Porque lo acabaría lamentando.
Franco mandó matar a unas tres mil personas en Madrid. Y el Ayuntamiento les iba a hacer un homenaje, pero… El “pero” no es pequeño: en el listado de las víctimas aparecen bastantes acusados de “chequistas”, de haber participado, por ejemplo, en los fusilamientos masivos de Paracuellos del Jarama y acciones similares.
La intención del Ayuntamiento, gobernado por Manuela Carmena, es la de honrar la memoria de personas inocentes, que fueron asesinadas por el franquismo. Pero no todos fueron inocentes. Otra cosa es que nadie pueda tener el derecho a quitarle la vida a nadie. Y eso se debe de aplicar en todas las direcciones.
España, contra lo que se dice con demasiada facilidad, no es una excepción en la guarda de rencores. Se puede ver en Estados Unidos, donde la guerra de Secesión sigue levantando pasiones encontradas. Y eso que las cunetas están limpias. Se puede ver en muchos otros países. No digamos en la antigua Yugoslavia.
Pero tenemos un problema. Aunque quizá tenga solución, que tiene que pasar por la Memoria y por el Perdón, además de la Paz y la Piedad, que pedía Manuel Azaña en su famoso discurso de julio de 1938.
Tengo que decir que me molestan los chequistas al lado de las muchas personas decentes que fusiló Franco en la Almudena. Y que me espantan los homenajes a Pemán, que cantaba al Madrid que los bombardeos dejaban en llamas para lavar sus pecados.
Y tengo que decir otra cosa a mi amigo: que se tienen que rellenar todos los huecos de la memoria, que se tienen que registrar todas las cunetas. Pero…
Pero que se tiene que dejar de lado la tentación de considerar inocentes a todas las víctimas, porque los inocentes de verdad protestarían, pero es posible que también lo hiciera algún culpable de Badajoz o de Paracuellos. Muchos de sus nietos aún están orgullosos.
No sé, Pepe, un lío.
4. Fernando Macias de Guevara por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos, la casa marcada con el número 134 de la Av. Chilpancingo, Col. Evolución, Ecatepec de Morelos, Estado de México.
Con el debido respeto, Atentamente comparezco para exponer:
Por mi propio derecho y siendo mayor de edad, vengo a demandar de Angélica Méndez Cabrera con domicilio ubicado en calle antillano No 65 Interior 15, col Industria Nacional Delegación Coyoacán Distrito Federal.
Igualmente autorizo al Lic. Raimundo Robledo Treviño con cédula profesional No 654987 expedida por la secretaría de educación pública.
viernes, 8 de diciembre de 2017
TEATRO ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL.
Teatro
anterior a la Guerra Civil. (1898-1936). Tendencias principales, autores y
obras
-Contexto histórico
de los temas anteriores.
-Características de
los movimientos en los temas anteriores.
Los dos principales caminos del teatro anterior a la Guerra Civil son dos: el
comercial y el innovador, amén de teatro cómico y en verso.
El primero tiene un gran éxito de público, como teatro
burgués que suele tratar con dedicación la vida de la burguesía sin crítica
social. Son autores de esta corriente Arniches, Jardiel Poncela, los hermanos
Álvarez Quintero, el primer Miguel Mihura o Muñoz Seca. El máximo representante
del teatro comercial es Jacinto Benavente (1866-1954). Su mejor obra es Los
intereses creados de 1907.
El segundo premio Nobel de la Literatura Española empezó a
estrenar obras como El nido ajeno con una crítica a la burguesía,
si bien no tuvo demasiado éxito de crítica, salvo Azorín. Sus primeras obras
son realistas pero, con el tiempo, se va acomodando a la dramaturgia más
comercial.
Su obra se suele clasificar por sus interiores:
1. Burgueses
ciudadanos: El nido ajeno (1894)
2. Cosmopolitas: La
noche del sábado (1903)
3. Provincianos: La
Gobernadora (1901)
4. Rurales: La
malquerida (1913)
El teatro innovador sigue la herencia de Henrik Ibsen (Casa
de muñecas). Es un tipo de teatro con menos afluencia de público, menos
salas y, desde luego, menos rédito económico para los empresarios que no
arriesgaban con obras que no fueran a ver una gran mayoría de espectadores. Los
nombres fundamentales para entender el teatro anterior a 1936 son, sin duda,
Valle Inclán y García Lorca.
TEATRO DEL 98
El teatro del 98 surge del Modernismo y camina hacia el
esperpento valleinclanesco. Consideramos dramaturgos del 98 a Unamuno, Azorín,
Jacinto Grau y Valle.
Miguel de Unamuno (1864-1936),
al que ya hemos visto como poeta, novelista y, en breve, ensayista, es uno de
los nombres principales del 98. En teatro destaca su sobriedad, por lo que se
le ha dado en llamar a su dramaturgia, Teatro desnudo. Hace dramas de tesis, es
decir, obras en la que lo importante es la idea que representa el pensamiento
del autor, por lo que escenografía y personajes se ven reducidos. El tema
fundamental de su obra es el mismo que se recoge en novelas y ensayos: el conflicto
existencial. Destacan en su producción obras como la actualizada obra
griega Fedra (1910), El otro (1926)
o La venda (1899).
José Martínez Ruiz, Azorín (1874-1967) prefiere un teatro antirrealista en el
que navegan las preocupaciones internas del dramaturgo. Comedia del
arte (1927) o la trilogía Lo invisible son sus obras
más destacadas.
Ramón
María del VALLE INCLÁN (1866-1936).
Ramón del Valle y Peña nació en Villanueva de Arousa en una familia noble
aunque no bien acomodada. Tomo el pomposo nombre de un antepasado suyo. Más que
dedicarse a los estudios prefiere inmiscuirse en los círculos literarios de
Galicia, Madrid y México inventándose, muchas veces, datos de su propia
biografía, animando con anécdotas varias cada café de artistas que visitaba. Es
un bohemio de fin de siglo que empieza a tomar conciencia, desde su Modernismo
esteta y propenso a la evasión, de los problemas asociados al Desastre de 1898.
Es el creador del Esperpento, como deformación absoluta de la realidad
para, precisamente, conocer la verdadera realidad. Tuvo periodos de éxito y de
polémicas con la Autoridad pertinente.
Ruiz Ramón propone varias etapas para estudiar el teatro de
Valle:
1. Ciclo mítico. Nos sitúa en
una Galicia fantástica y sobrenatural como en Comedias bárbaras [trilogía
formada por Águila de Blasón (07), Romance de lobos (08)
y Cara de plata (22)] o en El embrujado (1913)
o Divinas Palabras (1920).
2. Ciclo de la farsa. Empieza
a reflejar la sociedad de un modo grotesco. Farsa y licencia de la
reina castiza (1920) donde se burla de los personajes importantes del
finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
3. Esperpento. “Inventado por
Goya”, como dice Max Estrella en Luces de bohemia, el esperpento es
el proceso hispánico por el cual se sublima lo grotesco, eso que parece
gracioso pero que tiene un fondo de amargura y patetismo. Es un movimiento
antiburgués que roza el expresionismo y critica la corrupción de una sociedad
movida por el interés, el dinero… La deformación llega al lenguaje mezclando usos
y giros idiomáticos de todo tipo: el modernista petulante, el coloquialismo, el
lenguaje prostibulario… muy parecido al lenguaje de Quevedo en el siglo XVII.
Las obras más destacadas dentro del Esperpento son Martes de carnaval [Los
cuernos de don Friolera (21), Las galas del difunto (26)
y la polémica La hija del capitán (27)] y, por supuesto, Luces
de bohemia.
Luces de bohemia (1920)
es un viaje dantesco, es decir, siguiendo los pasos de Dante en el Infierno,
que realiza el poeta ciego Max Estrella acompañado y guiado por don Latino de
Hispalis. En las veinticuatro horas que representan las quince escenas de esta
obra se ve el Madrid bohemio, anacrónico, sucio, anarquista, de principios del
siglo XX. El gran número de personajes representan la sociedad de la época
y muchos de ellos son marionetas del autor, ya sea como muñecos, animales
o cosas. Son famosas, en este punto, las acotaciones de Valle, una prosa
delicada a la par que grotesca sobre la posición y descripción de los
personajes que están en escena. El estilo viene a conformar la proyección
paródica de los asuntos históricos de que trata la obra a través de citas
ajenas como recurso paródico donde todo es crítica y todo es criticable.
EL TEATRO DE LA GENERACIÓN DEL 27
Los dramaturgos del 27 fueron vanguardistas y aplicaron a
su teatro las técnicas de los ismos más importantes.
Rafael ALBERTI (1902-1999)
Antes de la guerra su teatro vanguardista trata los mismos
temas que su poesía, recorriendo también las mismas influencias
(neopopularismo, surrealismo...): El hombre deshabitado. Sus obras
del exilio muestran angustia y añoranza: El adefesio (1944), Noche
de guerra en el Museo del Prado (1956).
Max AUB (1903-1972)
Francés de nacimiento y valenciano de corazón. Sus obras
anteriores a la guerra son vanguardistas, si bien destacan, sobre todo, sus
obras del exilio: El rapto de Europa (1946) donde el conflicto
lo llevan a cabo una serie de poetas españoles exiliados en la Guerra Civil.
Alejandro CASONA (1903-1965)
Es un dramaturgo casi lírico que trata temas trascendentes
para el ser humano. La sirena varada (1933) y Nuestra
Natacha (1936) son sus obras más representativas de preguerra. En el
exilio su teatro se hace aún más poético: Prohibido suicidarse en
primavera (1937) y La dama del alba (1944).
Federico GARCÍA LORCA (1898-1936)
Al igual que en su poesía su teatro trata la oposición
entre el principio de autoridad y el principio de libertad. Los marginados,
excluidos, los incomprendidos son atacados por un principio de autoridad que se
basa en la opresión.
Sus primeras obras son muy líricas, en verso, influido por
los clásicos pero también por autores modernistas que escribían teatro en
verso. Su primera obra fue El maleficio de la mariposa de
1920, tan lírica y simbólica que no fue comprendida y no tuvo ningún éxito. En
las siguientes, el lirismo no está en la forma sino en la manera de tratar los
contenidos. Su obra cada vez más, se va acercando al concepto wagneriano de
teatro total donde se integra escenografía, música, texto, danza...
Tras El Maleficio..., publica una serie de
farsas para guiñol como Retablillo de don Cristóbal (1931) y
para personas como La zapatera prodigiosa (1930) y Amor
de don Perlimplín con Belisa en su jardín (1933). Su influencia
vanguardista se ve en obras imposibles de representar, salvo montajes muy
arriesgados, como son El público, de 1930, y Así que pasen
cinco años, de 1931.
Sus grandes obras son aquellas en la que su producción
tiende a lo humano como la historia de la malograda Mariana Pineda,
de 1927 y en verso, o su trilogía sobre las mujeres andaluzas: Bodas de
sangre, Yerma y La casa de Bernarda Alba (1933,
1934 y 1936, respectivamente).
Historia de una escalera
Historia de una escalera, de Antonio Buero Vallejo
INTRODUCCIÓN
Esta obra de teatro
recibe un premio Lope de Vega en 1949, lo que respalda el gran éxito de crítica
y público que tuvo en su momento. Corresponde al teatro innovador de posguerra
y pertenece al teatro existencialista del autor que, representa el máximo exponente
del teatro social en la década siguiente con obras como Un soñador para un
pueblo o El tragaluz, antes de exponerse al experimentalismo de los años
setenta en, por ejemplo, La Fundación. La historia, aparentemente sencilla,
señala el fracaso de las ilusiones y el inexorable paso del tiempo.
El tiempo, como
continuo y reiteración, es una máxima en este autor que ve en ello una
tragedia. El teatro de Buero Vallejo provoca una catarsis o transformación en
el espíritu del que observa los diferentes planos de la vida que se despliegan
en escena. Así pues, ver es vivir y la realidad es necesaria para provocar ese
cambio. Realidad que, debido al contexto histórico de represión franquista y
censura de la posguerra, se muestra sin exceso pero también sin ambages.
BATERÍA DE PREGUNTAS
(atención a la secuencia temporal)
1 1. Al principio de la obra aparece un personaje que
va de puerta en puerta en la escalera. ¿Quién es?
2. ¿Qué le pasa a doña Asunción?
3. ¿Qué hace don Manuel por ella?
4. ¿De quiénes son padres Asunción y Manuel?
5. ¿De quién está enamorada Elvira?
6. ¿A qué se dedica Urbano?
7. ¿Por qué Fernando emplaza a Urbano en diez años?
8. En esta primera conversación entre estos dos personajes, cuál es el miedo que se trasluce de las palabras de Fernando.
9. ¿Quiénes son las hermanas de Urbano?
10. ¿Con quién tiene una relación Pepe al principio de la obra?
11. ¿Por qué se le tiene miedo a Pepe en la escalera?
12. ¿Quién dice (y a quién) “todavía no te has dado cuenta de que eres un ser inofensivo”?
13. ¿Qué es una agencia en la obra?
14. Fernando y Carmina hablan, al final del primer acto, y según él, ella le quiere. ¿Cómo sucede?
15. ¿Qué símbolo existe en el final del primer acto? ¿Qué significa?
16. ¿Cuánto tiempo transcurre entre el primer y el segundo acto?
17. ¿Quiénes han muerto en ese transcurso?
18. ¿Quién se ha emparejado en este tiempo?
19. ¿Qué quiere hacer Urbano con Carmina en estos momentos tan duros para ella?
20. ¿Cómo reacciona ella?
21. ¿Por qué se entristece tanto el señor Juan al principio del segundo acto?
22. ¿Qué hace Trini por Rosa?
23. ¿Cómo se llama el hijo de Elvira?
24. ¿Cuánto tiempo pasa entre el acto dos y el tres?
25. ¿Cómo ha cambiado la escalera en ese tiempo?
26. ¿De qué se queja Paca al inicio del tercer acto?
27. Una conversación en este acto entre dos jóvenes anónimos desvela una operación urbanística, ¿de qué se trata?
28. ¿Cómo se llama el hijo pequeño de Fernando?
29. ¿Cuántos años cumple?
30. ¿A quién le pide matrimonio?
31. Los hijos mayores de Fernando y Carmina quieren tener una relación pero no se lo permiten. ¿Quién? ¿Con qué pretexto? ¿Qué les harán?
32. ¿Cuál es la triste analogía entre Trini y Rosa?
33. ¿Qué problema de salud tiene Carmina?
34. Urbano y Fernando riñen. Se echan en cara asuntos viejos. ¿Cuáles son?
35. A la riña se unen más personas. ¿Quiénes son y qué se dicen?
36. En el diálogo final se repiten gestos y palabras anteriores. ¿Qué sucede?
2. ¿Qué le pasa a doña Asunción?
3. ¿Qué hace don Manuel por ella?
4. ¿De quiénes son padres Asunción y Manuel?
5. ¿De quién está enamorada Elvira?
6. ¿A qué se dedica Urbano?
7. ¿Por qué Fernando emplaza a Urbano en diez años?
8. En esta primera conversación entre estos dos personajes, cuál es el miedo que se trasluce de las palabras de Fernando.
9. ¿Quiénes son las hermanas de Urbano?
10. ¿Con quién tiene una relación Pepe al principio de la obra?
11. ¿Por qué se le tiene miedo a Pepe en la escalera?
12. ¿Quién dice (y a quién) “todavía no te has dado cuenta de que eres un ser inofensivo”?
13. ¿Qué es una agencia en la obra?
14. Fernando y Carmina hablan, al final del primer acto, y según él, ella le quiere. ¿Cómo sucede?
15. ¿Qué símbolo existe en el final del primer acto? ¿Qué significa?
16. ¿Cuánto tiempo transcurre entre el primer y el segundo acto?
17. ¿Quiénes han muerto en ese transcurso?
18. ¿Quién se ha emparejado en este tiempo?
19. ¿Qué quiere hacer Urbano con Carmina en estos momentos tan duros para ella?
20. ¿Cómo reacciona ella?
21. ¿Por qué se entristece tanto el señor Juan al principio del segundo acto?
22. ¿Qué hace Trini por Rosa?
23. ¿Cómo se llama el hijo de Elvira?
24. ¿Cuánto tiempo pasa entre el acto dos y el tres?
25. ¿Cómo ha cambiado la escalera en ese tiempo?
26. ¿De qué se queja Paca al inicio del tercer acto?
27. Una conversación en este acto entre dos jóvenes anónimos desvela una operación urbanística, ¿de qué se trata?
28. ¿Cómo se llama el hijo pequeño de Fernando?
29. ¿Cuántos años cumple?
30. ¿A quién le pide matrimonio?
31. Los hijos mayores de Fernando y Carmina quieren tener una relación pero no se lo permiten. ¿Quién? ¿Con qué pretexto? ¿Qué les harán?
32. ¿Cuál es la triste analogía entre Trini y Rosa?
33. ¿Qué problema de salud tiene Carmina?
34. Urbano y Fernando riñen. Se echan en cara asuntos viejos. ¿Cuáles son?
35. A la riña se unen más personas. ¿Quiénes son y qué se dicen?
36. En el diálogo final se repiten gestos y palabras anteriores. ¿Qué sucede?
sábado, 7 de octubre de 2017
San Manuel Bueno, mártir
San Manuel Bueno, mártir
Abrimos un espacio de reflexión sobre la primera obra de la que nos vamos a examinar este curso. Esta novela de Miguel de Unamuno, publicada en 1931, ensalza la figura de su protagonista, el párroco de un pequeño pueblo castellano, don Manuel, que es visto con devoción y santidad por todos sus feligreses. Unamuno se encarga de pintarlo como un santo por su voz, su apostura, su letanía bíblica y su perdón. No critica, siempre disculpa. No le gusta estar ocioso:
"Pensar ocioso es pensar en no hacer nada."
Lo que expresa un dolor íntimo, un gran secreto que esconde el personaje. Nunca se detiene para pensar. Se preocupa por todos y hasta disculpa el pecado mortal: el suicidio. Valora la felicidad, como en el caso de su beso a las manos de un payaso que trae la felicidad a su pueblo. Pero tanta alegría esconde una tristeza profunda. Lázaro, el personaje llamado a ser el antagonista de don Manuel, hace un paralelismo entre la villa sumergida en el lago y sus campanadas por San Juan y las campanadas sumergidas del alma de don Manuel: sospecha que hay algo más.
El agua es un símbolo. El agua estancada del lago donde habita un secreto y la que se mueve en forma de corriente en el pecho de algunos como la corriente de suicidio que sintió el padre de don Manuel toda la vida. Símbolos de la muerte y de la vida que conduce hacia la muerte.
Los mismos nombres de los protagonistas son simbólicos: mensajeros, resucitados... pero, sobre todos, Manuel: "Dios con nosotros".
Te invitamos a leer la obra, con la mente abierta, y, si quieres, siguiendo esta pequeña batería de preguntas. Algunas son técnicas, concretas, muy particularistas. Otras son más generales o tendentes a la reflexión sobre lo leído.
Preguntas:
- ¿Cuál es el nombre del pueblo de la narradora?
- ¿Cuál es el nombre de la narradora?
- ¿Para qué llevan a este personaje al colegio de señoritas?
- ¿Dónde estaba Lázaro al principio de la novela?
- ¿Por qué motivo se decía que don Manuel había entrado en el seminario?
- ¿Qué hizo don Manuel por "la desgraciada hija de la tía Rabona"?
- ¿Qué otro oficio tenía el sacristán?
- ¿Qué personaje responde constantemente con frases propias de los Testamentos?
- ¿Qué está, según la gente del pueblo, sumergido en el lago espejando la montaña?
- ¿Quién dice "Lo primero es que el pueblo esté contento"?
- ¿Quién dice "Le temo a la soledad"?
- ¿Cómo se llama la madre de Lázaro?
- ¿De qué hablan en sus primeras confesiones don Manuel y la narradora?
- ¿Qué le responde don Manuel?
- ¿Por qué se enoja Lázaro con sus familiares cuando regresa?
- ¿Quién era "bueno" por ser "inteligente"?
- ¿A qué obliga don Manuel a Lázaro ante la pronta muerte de su madre?
- ¿Qué supone un triunfo para don Manuel y el pueblo?
- ¿Por qué don Manuel es un "santo" según las palabras de Lázaro?
- ¿Cuál es la religión de don Manuel según la confesión de Lázaro?
- ¿Qué función sacerdotal toma la narradora con don Manuel?
- Está de acuerdo don Manuel con la máxima marxista de que la religión es "el opio del pueblo"? ¿Por qué?
- ¿Cuál es el mayor pecado, en la vida de don Manuel?
- ¿Donde desea morir don Manuel?
- ¿Con quién muere?
- ¿Quién llama a don Manuel, y cuándo, por primera vez "san Manuel Bueno, el mártir"?
- ¿A qué enseñó el párroco, según la narradora?
- ¿Quién ha comenzado el proceso de beatificación de don Manuel?
- Al final de la novela se produce un cambio de narrador. ¿Cómo es el proceso?
- ¿Qué opinión te merece el relato?
jueves, 13 de abril de 2017
Fuera de temario: Narrativa hispanoamericana.
Aunque este tema se titula "Narrativa hispanoamericana en la segunda mitad del siglo XX", nos es necesario dar un paso atrás y, al menos, comentar qué es eso de literatura hispanoamericana. Aunque no es este el sitio de profundizar en ningún tema, es útil recordar que la literatura hispanoamericana, es decir, la literatura en lengua española independientemente del país en que se publique, empieza a considerarse en el siglo XVI, la centuria de la conquista de América por parte de los españoles. Grandes plumas desde entonces recuerdan la preferencia por el seguimiento de las tendencias de mayor auge en la "madre patria", ya fuera el Inca Garcilaso de la Vega, de insignie nombre también por aquellos lares, o el preciosismo culterano de sor Juana Inés de la Cruz. Pasados los tiempos coloniales, con su dominación, el siglo XIX trae a América influencias francesas: el Romanticismo, el Realismo, y una joven poesía que a finales del siglo tiene raigambre en América en las figuras de José Martí y, sobre todo, Rubén Darío; era el Modernismo. Por primera vez un movimiento nos llega de América y no es exportado desde España. A partir de ese momento la importancia de la literatura hispanoamericana no ha dejado de crecer en nombres como Borges, Neruda, Huidobro, García Márquez, el reciente Nobel Vargas Llosa, Cortázar y muchos más que no podemos listar por razones de extensión. La lengua española se desarrolla ampliamente gracias, entre otras cosas, a los más de cuatrocientos millones de hispanohablantes que abandonando viejas premisas como la de la "lengua del imperio" leen a Skármeta, Benedetti o Laura Esquivel.
Vicente Huidobro |
Sor Juana Inés de la Cruz |
Jorge Luis Borges |
La narrativa, en concreto, es una de las perlas de ese tesoro lingüístico hispanoamericano. Veremos en este tema cómo hasta la década de los años cuarenta, más o menos, se mantiene fiel a temas y estilos propios de lo americano (novela indigenista, novela regionalista) pero más tarde se universaliza, se extiende rápidamente por su originalidad, su diversidad de estilos, también por un descubrimiento editorial -acaso mercantil- pero, sobre todo, por su calidad. Sin olvidar que la vuelta al cuento, a la narrativa breve (a veces hasta micronarrativa), es una de las tendencias más importantes del siglo y un elemento que llega hasta nuestros días.
Narrativa hispanoamericana en la primera mitad del siglo XX
En el Modernismo, el cuento era un vehículo de expresión perfecto para mostrar el esteticismo del movimiento ya fuera con temas fantásticos como los cuentos de Leopoldo Lugones (Las fuerzas extrañas, 1906) o los misterios de Horacio Quiroga (lee El almohadón de plumas si te gusta Poe). Pronto el realismo entra en escena a través de una serie de novelas que muestran la realidad americana. Son: a) la novela regionalista o de la tierra, que habla del determinismo que une al americano con el medio ambiente en el que vive, cada uno intenta dominar al otro y termina siendo una invitación a la barbarie (Rómulo Gallegos, Doña Bárbara); b) la novela social, narrativa en la que caben novelas de la revolución como las de Manuel Azuela y novelas indigenistas como las de Jorge Icaza donde los derechos del indio a sus tierras son narrados desde una perspectiva mágica como las novelas del "boom" hispanoamericano.
Narrativa hispanoamericana de la segunda mitad del siglo XX
La inmigración europea tras las guerras en este continente determinaron un crecimiento exponencial de las ciudades y un cambio de costumbres para muchos de los habitantes americanos. La novela de "lo nuestro" que se había realizado hasta ahora no tenía cabida en la nueva forma de narrar que tiende a romper con el realismo tradicional al incluir elementos mágicos que representan a una colectividad (es el inicio de lo que se dio en llamar "realismo mágico" o "lo real maravilloso"). Alguna de las características de estas nuevas narraciones también se han producido en nuestro país en la posguerra, por ejemplo, el afán por indagar en la existencia del individuo, en su problemas como individuo y en sus miedos. Es esta una literatura estética en la que la metaliteratura, la parodia, la ruptura del tiempo o el uso singular del narrador adelantan el posmodernismo en España a través de las primeras publicaciones en Barcelona y Madrid de García Márquez, Cortázar o Vargas Llosa.
Se suelen señalar tres tendencias generales en esta narrativa de la segunda mitad de siglo. Son la novela metafísica, la existencial y la del realismo mágico.
- La novela metafísica es aquélla en la que se busca trascendencia a los problemas del hombre. Los nombres más destacados son Jorge Luis Borges y José Lezama Lima. Borges, argentino, poeta, conocedor del Madrid de principios de siglo y narrador excepcional escribió obras de grato recuerdo como Ficciones, Historia universal de la infamia o El aleph (pincha aquí si quieres leer el cuento homónimo). Sus cuentos, dictados pues ya su débil visión le impedía la lectura y la escritura, están plagados de autores que no son más que recreaciones del doble y la copia de todos nosotros, inmensas bibliotecas o laberintos y una pudorosa selección del lenguaje.
Aleph, la primera letra del alfabeto protocananeo. |
Lezama Lima, barroquista narrador cubano, dejó en Paradiso una biografía existencial de su protagonista, lo que le granjeó algunos problemas por tratar el tema de la homosexualidad. http://www.elpais.com/articulo/portada/Jose_Lezama_Lima/Lezama/Lima/Paradiso/elpepuculbab/20101127elpbabpor_30/Tes
Juan Carlos Onetti |
- La novela existencial entronca con la literatura que en los años cuarenta y cincuenta se está haciendo en Europa al preocuparse de la condición humana. Son Juan Carlos Onetti y Ernesto Sábato los autores más destacados de esta tendencia con obras como La vida breve (del uruguayo Onetti) o El túnel (angustia vital contada por Sábato).
- La novela del realismo mágico. Alejo Carpentier, uno de sus iniciadores, la llamaba de "lo real maravilloso" por ser permeable al irracionalismo de lo mágico desde la perspectiva del realismo. Sus características principales vienen determinadas por la influencia de tendencias extranjeras, como la renovación de Kafka, Lloyce o Faulkner -de los que se toman el monólogo interior, la anacronía, etc.- , el surrealismo europeo -del que se toma el onirismo y la capacidad de superar la realidad- y otras.
Los iniciadores son Miguel Ángel Asturias y Alejo Carpentier con obras como Señor Presidente (del novelista guatemalteco Asturias) en la que se habla del dictador tipo de América, o El siglo de las luces (del cubano Carpentier) donde se relata la revolución americana.
En la década de los sesenta se produjo el "boom" hispanoamericano y Europa acogió la obra de muchos de los autores del realismo mágico (amén de ensayistas y novelistas de otras tendencias). Los nombres más destacados de ese momento son Juan Rulfo, Julio Cortázar, Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes y Mario Varga Llosa.
Los grandes nombres:
Juan Rulfo. Este novelista mexicano es autor de dos únicas obras: Pedro Páramo y El llano en llamas (cuentos). La primera es su obra más representativa y se publicó en 1955. Su tema no es novedoso puesto que trata la revolución mexicana pero sí su renovación estilística pues incluye rupturas temporales, monólogos interiores, etc. La historia relata el viaje de un hijo que busca a su padre muerto, Pedro Páramo, también desde la muerte en un diálogo de tumbas.
Fragmento de la película basada en Pedro Páramo: http://youtu.be/GGsZTh_HWPU
Julio Cortázar |
Gabriel García Márquez. Sus primeras novelas tanteaban el encuentro del escritor con el lugar mítico de una de sus mejores novelas, Macondo en Cien años de soledad (1967).
"Muchos años después, fente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo."
En esta obra el autor colombiano presenta una saga familiar, la de los Buendía, que fundan, constuyen y se pierden en Macondo como el ser humano ante sus propias tragedias. La muerte está presente en cada esquina del pueblo jugando al escondite con una vida que se muestra complementada con la magia de lo sobrenatural americano. Formalmente es una novela que bebe de la renovación narrativa del siglo XX. Como ejemplo, el episodio del hielo, para García Márquez el germen de la novela (aunque está hacia la mitad de la misma), que nos recuerda sobremanera el inicio de La metamorfosis de Kafka, obra cuya lectura sobrecogió e inspiró al autor.
Sobre García Márquez y Kafka: http://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:-xtZbSXg0H8J:logia.it/index2.php?option%3Dcom_docman%26task%3Ddoc_view%26gid%3D13%26Itemid%3D74+garc%C3%ADa+m%C3%A1rquez+cien+a%C3%B1os+de+soledad+kafka&hl=es&gl=es&pid=bl&srcid=ADGEESjTx1dgouZm1OFBcyNxeD0gd9v10JW-MdNNWmAxpa_Pd5aXWCvFwdqxuU14zgavBLFBGNVmDCJsmmbP5H9ZRf1LZRHNNM-mfpUMe5boaTFg9VlBTRmaaAcOexjspYsbyYz1qCvT&sig=AHIEtbROHxNPccGy7kgL7WIszFwClpxyJg&pli=1
Otras novelas del autor de Aracataca son: El coronel no tiene quien le escriba, El otoño del patriarca , Crónica de una muerte anunciada, El amor en los tiempos del colera...
Carlos Fuentes. En La región más transparente une lo diacrónico y lo sincrónico y en La muerte de Artemio Cruz ofrece una visión crítica de la revolución mexicana. Innova formalmente al presentar tres personas narrativas diferentes en la narración del relato.
Mario Vargas Llosa |
Mario Vargas Llosa. El escritor peruano y español, Premio Nobel 2010 (uno más de entre los muchísmos Nobel que hay en estas páginas), utiliza su propia biografía como materia novelable en sus primeras obras (La ciudad y los perros o La tía Julia y el escribidor). En pleno auge de la novela experimentalista publica narraciones como Pantaleón y las visitadoras o Conversación en La Catedral, de una complicación técnica evidente. Es un autor que ha sabido amoldarse a todas las tendencias hasta nuestros días.
No podemos olvidarnos de otros autores de novela y cuento como Mario Benedetti, Laura Esquivel, Cristina Peri Rossi, Antonio Skármeta o Augusto Monterroso:
"Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí"
Las últimas tendencias son: la novela y los medios de comunicación social (donde la novela es un medio más y el novelista, un comunicador) con nombres como Alfredo Bryce Echenique, y la metanovela (en la que el lugar estético de la narración sigue siendo preponderante en nuestra sociedad), con ejemplos como la producción del mexicano Salvador Elizondo.
Terminamos el tema ofreciendo unos enlaces a una serie de cuentos hispanoamericanos:
Borges, "Funes el Memorioso" en Ficciones: http://www4.loscuentos.net/cuentos/other/3/19/158/
Benedetti, "Los novios" en Montevideanos: http://www4.loscuentos.net/cuentos/other/2/5/83/
Monterroso," La oveja" en La oveja negra y demás fábulas:
http://biblio3.url.edu.gt/Sopa/2010/OvejaNegra.pdf
Novela española desde 1975 hasta nuestros días. Tendencias, autores y obras principales
Novela desde 1975 hasta nuestros días. Tendencias, autores y obras principales.
Con la muerte de Franco el 20 de noviembre de 1975 se
establece una nueva era para la cultura española: la Transición que, en rigor,
duraría al menos hasta 1982. En este tiempo ocurrieron muchos aspectos
innovadores como la redacción de la Constitución (1976), las primeras
elecciones generales en libertad y la legalización del Partido Comunista (ambas
en 1977), el Golpe de Estado de 1981 y la aplastante mayoría del Partido
Socialista Obrero Español en 1982, lo que luego abriría la posibilidad de
entrar en el Mercado Común europeo, en la OTAN, etc. En este ambiente de
aperturismo, fomentado por la ausencia de censura, se pensó que saldrían a la
luz los textos supuestamente escondidos durante la represión franquista, pero
no fue así.
- "Contra Franco, escríbiamos mejor", chascarrillo literario de la primera Transición.
El panorama narrativo quedaba del siguiente modo: agotamiento por
la década experimental, agotamiento por las décadas de realismo político,
influencia cultural de elementos narrativos de segundo orden, de la publicidad,
de cualquier elemento cultural transversal… En definitiva se vuelve a novelar
pero con el presupuesto del Posmodernismo.
El Postmodernismo surgió después de la primera Guerra Mundial
como una reacción a los fracasos percibidos en el modernismo, cuyos proyectos
artísticos radicales habían llegado a ser asociados con el totalitarismo3 o habían sido asimilados en la cultura
dominante. Las características básicas de lo que ahora llamamos posmodernismo
se pueden encontrar ya en la década de 1940, especialmente en la obra de Jorge Luis Borges.4 Sin embargo, la mayoría de los estudiosos de
hoy están de acuerdo en que el posmodernismo comenzó a competir con la
modernidad a finales de 1950 y ganó ascendencia sobre él en los años 1960.5 Desde entonces, el postmodernismo ha sido
dominante, aunque no indiscutible, fuerza en el arte, la literatura, el cine,
la música, el teatro, la arquitectura y la filosofía. Las características
sobresalientes de la posmodernidad normalmente incluyen el juego irónico con
estilos, citas y niveles narrativos,6 un escepticismo metafísico o nihilismo hacia la "gran narrativa" de la cultura
occidental,7 una preferencia por lo virtual a expensas de
lo real (o más exactamente, un cuestionamiento fundamental de lo que "lo
real" constituye)8 y una "disminución del afecto"9 por parte del sujeto, que se encuentra
atrapado en el libre juego de lo virtual, signos interminables y
reproducibles que inducen un estado de conciencia similar a la esquizofrenia.10
https://es.wikipedia.org/wiki/Pospostmodernismo
|
Y, desde hace veinte años, Postposmodernimo:
Desde finales de 1990
ha habido una pequeña pero creciente sensación tanto en la cultura popular
como en el mundo académico de que la posmodernidad "ha pasado de
moda."11 Sin embargo, ha habido pocos intentos
formales para definir y nombrar la época sucesiva al posmodernismo, y ninguna
de las designaciones propuestas todavía se ha convertido en parte del uso
corriente.
https://es.wikipedia.org/wiki/Pospostmodernismo
|
En las
últimas décadas se observa una pluralidad de tendencias con una corriente
general: se vuelve al relato, bien por el cansancio de la renovación de la
etapa precedente bien porque se recuperan subgéneros en los que hay que contar
una historia (novela policiaca, realismo histórico...). Algunas de las
tendencias de esta época son:
1. La primera no es propiamente una tendencia, pero sí, la
recuperación de nuestro patrimonio narrativo pues, sigue habiendo escritores de
las épocas anteriores con una producción
adaptada a los nuevos tiempos:
·
Camilo José Cela,
Miguel Delibes o Gonzalo Torrente Ballester, que empezaron a escribir en los 40
y han pasado por todas las tendencias. Madera
de boj (1999), El hereje (1998), Doménica (1999) son, respectivamente,
sus últimas obras.
·
Carmen Martín Gaite, Ana
María Matute, Juan Marsé, Juan Goytisolo ya escribían en el realismo de los
cincuenta y, sobre todo, en los años ochenta, siguen publicando. Lo raro es vivir (1997), Olvidado rey Gudú (1996), Rabos de lagartija (2000), Paisajes después de la batalla (1982)
son, respectivamente, sus obras más celebradas de este periodo.
·
Francisco Ayala o Rosa
Chacel representan a los exiliados y la reconciliación nacional. En esta época
publicaron El jardín de las malicias
(1988) y Barrio de maravillas (1976),
respectivamente.
2. La metanovela o metaficción. La propia novela explica el
germen de la creación. Papel
mojado de Juan José Millás
(1983) o La orilla
oscura de José María Merino
(1992), son ejemplos de esta tendencia.
3. Novela lírica. Se busca la perfección formal. La lluvia amarilla de Julio Llamazares (1988) o La fuente de la edad de Luis Mateo Díez (1986).
4. Novela autobiográfica. La experiencia personal o los
recuerdos de otros conforman un diario estéticamente impecable. Destaca en esta
tendencia la novela femenina. Corazón
tan blanco (1992), Javier
Marías; El somier (1990), Luisa Castro.
5. Novela histórica. La vuelta al relato es evidente y
además, destaca el uso de una documentación profusa y una ironía fina, como en La verdad sobre el caso Savolta (1975) obra fundamental tanto en
la tendencia histórica como en la policiaca. Es de Eduardo Mendoza. Lourdes
Ortiz plantea una unión de la novela histórica y el relato de mujeres en
el retazo de la vida de la reina
castellana Urraca (1982). Es frecuente que el asunto histórico
esté ambientado en la Guerra Civil, como Soldados
de Salamina, de Javier Cercas (2001).
6.
Novela policiaca, de
intriga o negra. La serie Carvalho de Vázquez Montalbán o las primeras
novelas de Pérez Reverte atestiguan la vuelta a un subgénero en el que priman
el narrador y la intriga.
Otras
tendencias son la novela culturalista (Luis Antonio de Villena), erótica (Almudena
Grandes) y la vuelta al realismo desde
una perspectiva social: es el realismo-crónica de nuestro tiempo (Belén
Gopegui) o un mero reflejo de lo más
descabalado (realismo sucio, Historias
del Kronen, de J. Á. Mañas).
Es
destacable el aumento de narraciones cortas o cuentos que hay en esta época,
así como el intenso consumismo de los premios literarios y el consecuente negocio
editorial y el mercantilismo publicitario de la literatura (“novela de
mujeres”, por ejemplo).
Son muchas las tendencias, se
relacionan entre sí, se mezclan o toman cosas de algunas para construir otras,
pero lo que prima en todas ellas es el uso de la ironía respecto a novelas
anteriores.
http://www.veoh.com/videos/v1813517783MHk99d Historias
del Kronen
Suscribirse a:
Entradas (Atom)